Avanza proceso de liberación de regalías a municipios antioqueños
Los municipios de Anorí, Tarazá y Caracolí ya fueron notificados sobre el levantamiento de la medida de suspensión del giro de regalías por parte del Departamento Nacional de Planeación –DNP-, según lo dio a conocer la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Ana Cristina Moreno Palacios.
La funcionaria recordó que en el 2008, 90 entidades territoriales presentaban suspensión por circunstancias como: la falta de información o el no envío de la información.
Hoy de los 45 municipios que en el 2011 presentaban esta dificultad, Anorí (Nordeste), Tarazá (Bajo Cauca) y Caracolí (Magdalena Medio), lograron superar la situación y les fueron liberados recursos por 3.899 millones de pesos, así:
Anorí: 862 millones de pesos
Tarazá: 2.980 millones de pesos
Caracolí: 57 millones.
La funcionaria indicó que en los próximos días se espera que se solucione la situación de los municipios de Caldas (22 millones de pesos), Liborina (43 millones) y Cisneros (1 millón), cuyos entes territoriales deben remitir a la Dirección de Regalías información de la actual vigencia, para que esta entidad del DNP proceda a analizar el levantamiento de la medida.
Con respecto al municipio de Segovia, Moreno Palacios manifestó que el pasado 3 de mayo la administración municipal recibió una comunicación en la que se le solicita información, la cual será entregada antes de concluir el mes de mayo, para que le sean liberados 6.300 millones de pesos de inversión social. “Segovia es el municipio que más nos ha preocupado por el monto de regalías suspendidas”, puntualizó la funcionaria.
Antes de concluir el 2011, el Departamento Administrativo de Planeación espera que los 42 municipios que presentan esta problemática, hayan superado el tema de la suspensión de regalías.
Los municipios de Anorí, Tarazá y Caracolí ya fueron notificados sobre el levantamiento de la medida de suspensión del giro de regalías por parte del Departamento Nacional de Planeación –DNP-, según lo dio a conocer la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Ana Cristina Moreno Palacios.
La funcionaria recordó que en el 2008, 90 entidades territoriales presentaban suspensión por circunstancias como: la falta de información o el no envío de la información.
Hoy de los 45 municipios que en el 2011 presentaban esta dificultad, Anorí (Nordeste), Tarazá (Bajo Cauca) y Caracolí (Magdalena Medio), lograron superar la situación y les fueron liberados recursos por 3.899 millones de pesos, así:
Anorí: 862 millones de pesos
Tarazá: 2.980 millones de pesos
Caracolí: 57 millones.
La funcionaria indicó que en los próximos días se espera que se solucione la situación de los municipios de Caldas (22 millones de pesos), Liborina (43 millones) y Cisneros (1 millón), cuyos entes territoriales deben remitir a la Dirección de Regalías información de la actual vigencia, para que esta entidad del DNP proceda a analizar el levantamiento de la medida.
Con respecto al municipio de Segovia, Moreno Palacios manifestó que el pasado 3 de mayo la administración municipal recibió una comunicación en la que se le solicita información, la cual será entregada antes de concluir el mes de mayo, para que le sean liberados 6.300 millones de pesos de inversión social. “Segovia es el municipio que más nos ha preocupado por el monto de regalías suspendidas”, puntualizó la funcionaria.
Antes de concluir el 2011, el Departamento Administrativo de Planeación espera que los 42 municipios que presentan esta problemática, hayan superado el tema de la suspensión de regalías.
Comentarios
Publicar un comentario