En Nado Sincronizado
TRABAJA LILIANNE GRENIER
Entrenadora de nacionalidad canadiense
Medellín, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia. 2011-020). Gracias a un Convenio suscrito entre INDEPORTES ANTIOQUIA y la Liga de Natación de Antioquia, desde mediados del mes de marzo trabaja con las deportistas de Nado Sincronizado del Departamento, la señora Lilianne Grenier.
La señora Grenier, de nacionalidad canadiense (Montreal), estará hasta el 15 de diciembre de 2011, ejerciendo las funciones de Asesora General y Coordinadora Técnica de todas las categorías del nado sincronizado antioqueño (Infantil, juvenil, júnior y abierta).
De acuerdo con el Director Ejecutivo de Liga de Natación de Antioquia, doctor Javier Ignacio Gómez Restrepo, después del Campeonato Nacional de Nado Sincronizado que se realizará en Cartagena de Indias (12 al 15 de mayo), el Comité Ejecutivo de la jerarca analizará la posibilidad de que la señora Lilianne Grenier trabaje, específicamente, con una de las preselecciones antioqueñas de la disciplina en mención.
La idea con la entrenadora canadiense Grenier, señaló el doctor Gómez Restrepo, es generar unos verdaderos procesos con el nado sincronizado de Antioquia y, con ello, superar a los rivales que se tienen en el ámbito nacional.
Médicos del Comité Olímpico de Ecuador (COE)
HARÁN PASANTÍA EN INDEPORTES ANTIOQUIA
En dos meses comenzaría el trabajo
“Gracias a una serie de reuniones previas y a los eventos académicos que se han venido realizando a lo largo del presente año, el doctor Tairon Flórez, Médico Director del Comité Olímpico de Ecuador, está vivamente interesado en que varios de sus colegas de Medicina Deportiva de esa nación, vengan a hacer una rotación o pasantía aquí en la Asesoría de Medicina de INDEPORTES ANTIOQUIA”, comentó el Asesor del tema del Instituto, doctor Mario Andrés Quintero Velásquez.
Los médicos ecuatorianos (4) estarían llegando en unos dos meses a hacer una práctica profesional educativa, comentó Quintero Velásquez, quien puntualizó: “La idea es que conozcan nuestros mecanismos para atender eventos internacionales, nuestro tipo de trabajo con los deportes, el control médico del entrenamiento y el trabajo interdisciplinario que aquí hacemos”.
“Hemos abierto las puertas para capacitar colegas de otros países, brindándoles un sitio en el que pueden reforzar sus conocimientos”, dijo Quintero Velásquez.
“En lo que compete con los médicos del COE, se está programando la agenda, que nos acomodemos ambos (COE e INDEPORTES ANTIOQUIA), para la realización del trabajo que será teórico práctico en unas rutinas de 10 a 15 días”.
“La capacitación y la educación médica continuada es muy importante en el deporte y ésto abre puertas para que los nuestros también puedan ir a otros países”, subrayó el Asesor de Medicina Deportiva de INDEPORTES ANTIOQUIA, médico Mario Andrés Quintero Velásquez.
Comentarios
Publicar un comentario