Mercado Campesino en Donmatías.
El día domingo 29 de mayo se llevará a cabo en el Municipio de Donmatías una versión más de los mercados campesinos, actividad organizada desde la Dirección Ambiental y Agropecuaria.
Desde las 8:00 a.m. la comunidad podrá disfrutar y participar de este programa que será aprovechado también por el señor Alcalde Dr. Jhon Jairo Berrio López, para realizar públicamente la entrega de dotación para diferentes grupos poblacionales.
El día sábado 28 de mayo en Donmatías se llevará a cabo la inauguración de un nuevo centro comunal ubicado en la Vereda La Piedrahita. En esta comunidad localizada a 5 kilómetros de la cabecera principal se ubica la microcuenca que surte el acueducto urbano y es considerada una de las zonas más productivas del Municipio ya que se encuentran grandes extensiones de cultivos de papa y tomate, como también una cantidad considerable de granjas porcícolas y hatos lecheros.
Esta obra que tuvo un costo de $237.500.000, ochenta de ellos aportados por el Gobierno departamental y 157 millones quinientos por el Municipio con sus recursos propios, consta de una edificación en dos niveles con espacios aptos para reuniones u otras actividades, también una placa polideportiva con las especificaciones reglamentarias y un parque infantil, beneficiando a 100 familias de este sector quienes podrán integrarse en comunidad por medio de este escenario deportivo y recreativo.
Continúan las fiestas de la familia campesina.
En el Municipio de Donmatías continúa con las celebraciones de la fiesta de la familia campesina, donde el señor Alcalde y sus funcionarios se desplazaran el sábado 28 de mayo a la Piedrahita para compartir allí con esta comunidad actividades culturales, deportivas, entregar detalles familia por familia y además intervenciones de trovadores y humoristas.
Con esta celebración se pretende resaltar la labor de los campesinos ya que con su esfuerzo contribuyen en el progreso y desarrollo de Donmatías.
Inaugurada vía Bellavista – San José.
Familias de la Vereda San José y sectores aledaños encuentran en esta obra un fácil desplazamiento al casco urbano acortando hasta en dos horas el recorrido, es así como a través de estos grandes proyectos se brindan beneficios socioeconómicos, reducción de los costos de transporte, posibilidad de mayor acceso a los mercados para los cultivos y productos locales, acceso a nuevos centros de empleo, contratación de trabajadores locales y mayor accesibilidad a la atención médica.
Comentarios
Publicar un comentario