Municipio de Medellín, mayo 15 de 2010.

Doctora
MARÍA CECILIA GARCÍA LONDOÑO

Coordinadora Comunicaciones Corporativas

GANA S.A.

Medellín.







A nombre de la Junta Directiva de la Asociación de Redes de Comunicación Comunitaria de Antioquia ASOREDES reciba un cordial saludo.

Aprovecho para agradecerle la atención que nos brindo el pasado miércoles 11 de mayo en la reunión que tuvimos en las instalaciones de la Empresa GANA S.A., donde tuvimos la oportunidad de conocer los programas, servicios y actividades de tan importante empresa.  

Sobre dicha actividad la Agencia de Noticias Asoredes ANA, realizó un informe el cual se le envió por correo electrónico a 102 emisoras, 70 sistemas de televisión y 30 periódicos comunitarios, lo cual le sirve para ser emitido en los noticieros, magacines e informativos que tienen los anteriores medios.

Quedo a la espera de la reunión para acordar la vinculación de Apuestas GANA S.A. con los medios alternativos de nuestro departamento y que hacen parte de ASOREDES.

A la presente le anexo el texto y fotos que se le envió a los medios.   

Estoy a su servicio,





JUAN GUILLERMO CANO VARGAS

Representante Legal ASOREDES

Celular 313 695 34 61.









Comunicadores Comunitarios se reúnen con funcionarios de la Empresa Apuestas GANA S.A.





Por:

Félix Padilla Brand

Coordinador Periodístico

Agencia de Noticias Asoredes ANA





Una  importante defensa a  la independencia de los medios alternativos y comunitarios de Antioquia, inherente a  un inmenso respeto hacia los receptores de nuestra información y un permanente compromiso con la ética, hizo el pasado miércoles once  de mayo  el Representante Legal de ASOREDES, Juan Guillermo Cano  Vargas, en marco de la reunión  informativa, que se llevó a cabo en el auditorio del cuarto piso de la Empresa Apuestas GANA S.A., de la capital antioqueña.



De entrada, reconoció el trabajo de Jhon Freddy Gómez, directivo de la asociación, pues gracias a su gestión, esta reunión que contó con la presencia del propio Gerente de GANA S.A.,  Mauricio Álvarez, constituyó una buena disculpa   para integrar a los medios de distintas regiones del departamento.



Tras destacar la importancia de los medios alternativos y comunicadores comunitarios en el mundo, Colombia y de manera especial  de nuestro departamento, abogó por  un  trabajo en equipo más incluyente en Antioquia. Esta estrategia -dijo- contribuye a visibilizarnos más en el contexto de las comunicaciones; justificó su apreciación al afirmar, que primero no éramos accesibles a la comunidad, pero con la tecnología, comenzamos a tener más credibilidad y aceptación.













Destacó el crecimiento de las distintas manifestaciones  comunicacionales comunitarias en  las nueve subregiones antioqueñas e hizo un ambicioso inventario de los periódicos, revistas, emisoras y  canales locales  de las mismas, exaltando de manera especial la Subregión del Oriente, la que en su concepto, es modelo en organizaciones de medios alternativos.



Lamentó sin embargo, que en la Subregión del Occidente, a pesar de que hay 22 medios de comunicación, ésta es la única que no ha constituido una red, pese a que los comunicadores de los municipios, han sido invitados por ASOREDES, en forma reiterada.



ASOREDES, dijo en su exposición, coordina y apoya a los medios, pero propugna asimismo porque  estos estén jurídicamente legalmente constituidos.



Con relación  a las emisoras comunitarias, manifestó su interés por gravitarlas desde  ASOREDES  en la adquisición de sus licencias y el apoyo técnico para la reparación y mantenimiento de sus equipos. Con relación a los canales comunitarios, se puso a su  disipación  para  rodearles con asesorías en la adquisición y reparación de equipos.

Agregó que uno de los inconvenientes que muchas veces se presentan en las emisoras, es el descuido y literal conocimiento, sobre los compromisos ineludibles con Acinpro y Sayco; por ello recordó que ASOREDES brinda la asesoría pertinente, para que los compromisos  con dichas empresas, no afecten por  su morosidad  la operatividad de las estaciones radiales. Similar ofrecimiento hizo Cano Vargas, para los trámites ante Min Tic, que conllevan a la adquisición de la póliza de cumplimiento.

En lo formativo, manifestó que ASOREDES, desde su nacimiento jurídico, ha estado comprometida en ese propósito. Es más, anunció que formalizó conjuntamente con la Universidad Nacional Abietta y a Distancia UNAD, un convenio por medio del cual se pretende profesionalizar a los Comunicadores Comunitarios que tengan grado 11.



Con la homologación  y  créditos  académicos  en ejercicio del  periodismo, nuestros asociados podrán ingresar, sin importar la edad, a realizar estudios superiores en comunicación social y periodismo ó en su defecto culminar dichos estudios. En ese propósito, ASOREDES, no sólo intermediará para el ingreso a la universidad, sino que además, entregará al estudiante, una ayuda económica de 200 mil pesos, para sufragar gastos en el primer semestre, subrayó Juan Guillermo.

Para la cristalización de los propósitos de las grandes instituciones, dijo el Presidente de ASOREDES, se hace imperativa la realización de convenios. Actualmente -continuó- esta institución, además de la anteriormente referida, tiene convenios con el Consejo Departamental de Cultura, el CIPA, APA, entre otras.

No subestimó en su intervención, los peligros por los que atraviesan los comunicadores, en ejercicio de su trabajo. Puso como ejemplo el caso de Juan David Betancur, Fausto Rios y el de Luis Carlos Cervantes, que han tenido que recibir protección del estado, por cumplir con el sagrado derecho de informar.

Resaltó dentro de los logros de ASOREDES: Licitación para cuñas publicitarias con empresas respetables; preponderó el contrato con EPM que le encomendó a la asociación contratar con 15 de 48 emisoras y emitir semanalmente Aló EPM Regional; asimismo la Radio Novela Subregional Espejo de Agua, atinente al proyecto de socialización del megaproyecto Hidroituango, en los municipios que serán impactados por la represa.

Con relación al SENA, ACTUAR, Gobernación de Antioquia y el Hospital General, más conocido como Luz Castro de Gutiérrez, consideró como de gran relevancia , el manejo de cuñas.

Finalmente se refirió al vehículo Renault Kangoo que COMU T.V. adquirio como Unidad Móvil de Televisión, la Agencia de Noticias de Antioquia ANA, que comenzó con el aporte periodístico del asociado y director del periódico comunitario El Citadino, Félix Padilla Brand.





A   su turno, el Comunicador Social Jhon Jairo Gómez de apuestas GANA S.A., hizo énfasis sobre la imperativa necesidad que hoy tienen las empresas e instituciones  en el mundo de trabajar asociativamente, para  lograr objetivos comunes.

Exaltó el trabajo de GANA S.A., que hoy cumple el sueño de llegar  hasta el último rincón de las Subregiones de Antioquia, a donde muchas empresas no pueden y por ello, han tenido que apoyarse precisamente  en GANA S.A., para ,en marco de las múltiples alianzas  estrategias,  posicionar  sus productos y servicios ; puso el ejemplo de Tigo, Comcel, Movistar, entre otras.

En el epílogo  de la reunión, hizo su intervención el Gerente de GANA S.A., Doctor Mauricio  Álvarez, quien coincidió con todos los que intervinieron en la misma, en la importancia de la asociatividad en el trabajo, asimismo en la activación de alianzas estratégicas. Finalmente dejó abierta la posibilidad de apoyar con pauta a ASOREDES, a través de los distintos medios , a fin de socializar los múltiples productos de GANA S.A., empresa que meritoriamente, se ganó la confianza  del departamento para manejar las apuestas en Antioquia, por cinco años más y contribuir  en consecuencia al apoyo de la salud de los antioqueños.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión sobre la sabiduría