VISITA DEL MINISTRO DE AGRICULTURA A AGROFUTURO 2011


Muy especial la visita del Doctor Juan Camilo Restrepo Salazar (Ministro de Agricultura ) a la feria Expo Agrofuturo realizada en la ciudad de Medellín en días pasados, de mucha claridad las perspectivas que ofrece el país para grandes inversiones como lo es la última frontera, como se ha llamado ese centro de desarrollo agrícola en Puerto Gaitán (departamento del Meta), alrededor de 7 millones de hectáreas para su desarrollo, también la importancia que es la inversión para llegar a un millón de hectáreas en lo que corresponde a la actividad forestal, Meta muy ambiciosa pero no imposible de lograr.  Con respecto a nuestro sector muy oportuna la pregunta del periodista de Teleantioquia  con respecto a la entrada en vigencia de la resolución 779 en próximos días; muy claro lo dijo El Ministro que más que preocuparnos por una fecha, lo más importante de este proceso tan beneficioso para nuestro producto, es como ejecutarlo; ya que no sería responsable un nuevo aplazamiento a la resolución pero por otro lado también tenemos una realidad y es que el 95% no cumplirían en un corto plazo el tema de instalaciones físicas.

El Ministro se refirió a la importancia de estas resoluciones como la de la leche, la carne y la panela en cuanto a las medidas que deben entrar a aplicarse inmediatamente como en la leche, en lo que corresponde a los controles higiénico sanitarios en su comercialización, esto es un paralelo, con la importancia y el beneficio que es  en nuestro producto, la implementación del  envase individual y cada unidad de empaque con su rotulado como manda la norma, en mi opinión y como lo manifestó El Congreso Nacional de Productores de Panela,  realizado a fines del año pasado  en la ciudad de Bogotá,  esta medida es muy positiva para nuestro producto, porque dará identidad a toda la panela que se fabrica en cada una  de las tantas plantas a lo largo y ancho de todo nuestro país;  y así asegurar la  confianza que el producto debe ofrecer al consumidor en el  punto de venta.      

Para terminar, muy importante socializarlo lo más pronto de forma oficial, ya sea en marco de alguna convocatoria con los diferentes dirigentes del gremio a nivel nacional, porque cada uno de nosotros tiene una responsabilidad de apoyar la puesta en marcha de todo este proceso con cada región que representa;  que no nos coja la tarde que hay mucho por hacer con respecto a este tema, como dice un adagio popular  “La luz de adelante es la que alumbra”.

Un Dios les pague a todos nuestros amigos.

Santiago Rodríguez Uribe
Presidente Comité Departamental de Paneleros de Antioquia


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión sobre la sabiduría