MINISTRANSPORTE Y GOBERNADOR COMPROMETIERON 10 BILLONES
Luis Alfredo Ramos Botero, Gobernador del Departamento destacó el
interés, la voluntad y el compromiso del gobierno nacional con el desarrollo de
las Dobles Calzadas, como el proyecto de más trascendencia para Antioquia y
para el País
El proyecto va, es importantísimo para el País, y es un proyecto con
todas las especificaciones y la tecnología para constituirse en una gran obra
para este siglo.
Hay voluntad del gobierno nacional y este es un proyecto nacional para
todo el noroccidente colombiano. Destacando estas palabras del Señor
Ministro de Transporte Germán Cardona Gutiérrez, presentó el gobernador Luis
Alfredo Ramos Botero las conclusiones de su reunión en el día de ayer con este
dirigente para discutir el futuro financiero de Autopistas de la Montaña.
Al respecto Ramos Botero indicó que se tienen comprometidos ya $10 mil millones de pesos correspondientes a 5.600 millones con los que inició el proyecto, más 400 más por conceptos de peajes a los que se suman $4 billones que pone ISA, para los primeros $10 billones, del total de 15.5 billones que constituye el costo total del proyecto. Los recursos aportados por el Departamento proceden de las regalías que van a llegar desde el año 2012 al 2020.
Con estos recursos se podrá avanzar en los proyectos que contemplan la construcción de 800 kilómetros de dobles calzadas, 571 puentes con una extensión de 50.6 kilómetros; 114 túneles con 36 kilómetros de extensión y otros 8 túneles largos con 32 kilómetros. A ello se suma la decisión para que los gobiernos nacional y departamental para terminar de estructurar en las semanas que siguen como se van a financiar los $ 5.500 millones de los recursos faltantes.
Esta es la obra más importante, la más estratégica para el Departamento y la más trascendental que sigue para el desarrollo de Antioquia. No cabe duda que es esa y que hay debemos estar todos los antioqueños haciendo este esfuerzo. Concluyó el Gobernador Luis Alfredo Ramos Botero.
Al respecto Ramos Botero indicó que se tienen comprometidos ya $10 mil millones de pesos correspondientes a 5.600 millones con los que inició el proyecto, más 400 más por conceptos de peajes a los que se suman $4 billones que pone ISA, para los primeros $10 billones, del total de 15.5 billones que constituye el costo total del proyecto. Los recursos aportados por el Departamento proceden de las regalías que van a llegar desde el año 2012 al 2020.
Con estos recursos se podrá avanzar en los proyectos que contemplan la construcción de 800 kilómetros de dobles calzadas, 571 puentes con una extensión de 50.6 kilómetros; 114 túneles con 36 kilómetros de extensión y otros 8 túneles largos con 32 kilómetros. A ello se suma la decisión para que los gobiernos nacional y departamental para terminar de estructurar en las semanas que siguen como se van a financiar los $ 5.500 millones de los recursos faltantes.
Esta es la obra más importante, la más estratégica para el Departamento y la más trascendental que sigue para el desarrollo de Antioquia. No cabe duda que es esa y que hay debemos estar todos los antioqueños haciendo este esfuerzo. Concluyó el Gobernador Luis Alfredo Ramos Botero.
Comentarios
Publicar un comentario