Sorpresas electorales en Antioquia
Terminada
la jornada electoral del pasado 30 de octubre, son muchos las preguntas que hoy
se hacen los grandes líderes políticos del departamento de Antioquia: ¿Qué
sucedió?, ¿Por qué tanta diferencia en los resultados de la gobernación de
Antioquia?, ¿ganó el voto de opinión?, ¿se justifica invertir tanto dinero en
una campaña? ¿Los jóvenes a ejercieron
el derecho al voto? en fin, una serie de preguntas que sólo los
electores silenciosos y cautivos tienen la respuesta.
Hoy,
estas elecciones nos pone a pensar a
todos, hacia dónde va la nueva política y que clase de líderes está pidiendo la
sociedad. ¿Será que ya estamos llegando al voto de conciencia? o ¿será que los
antioqueños están cansados de ver los mismos protagonistas en la administración
departamental y local?
Creo
que estos resultados sacudieron a muchos gamonales políticos, como ver un
Sergio Fajardo que no visitó muchos municipios de Antioquia y con poco dinero prácticamente
dobletea en votos a Álvaro Vásquez Osorio, quien visitó muchas poblaciones
antioqueñas e invirtió una gran cantidad
de dinero en la campaña.
En
el caso de la alcaldía de Medellín realmente no hubo sorpresas, se sabía con
antelación que Luis Pérez o Aníbal Gaviria obtendrían la mayor votación con una pequeña diferencia, lo cual acabaría
con la moral de cualquiera de los candidatos por la poca ventaja de votos.
Pero
volviendo al tema departamental, el Ex presidente Uribe fue derrotado, en la Gobernación y la Alcaldía de la capital de
la montaña, pero logró veintinueve alcaldías de las 125 existentes Antioquia,
mientras que el partido conservador obtuvo veintisiete y el partido liberal
veinte.
El
Gobernador electo, Sergio Fajardo obtuvo dos alcaldías, la de Angostura y Yondó,
pesé a alta votación en 65 municipios del departamento, lo que da entender que
Antioquia ganó la imagen de Sergio Fajardo y no el partido verde, de tal manera
que Fajardo gobernará con la mayoría de alcaldes de todos partidos y solamente con dos
alcaldes de su colectividad.
En
resumen, entra en vigencia la frase:
“Una imagen vale más que cien palabras”, pero con muchos candidatos, no podemos decir que hubo
cien palabras, sino que se invirtieron millones de pesos en imágenes y
palabras.
El
norte del departamento también sufrió grandes sorpresas, la primera sorpresa la
tuvo el ex alcalde de angostura Ricardo
León Valencia, quien perdón la alcaldía
de angostura con el candidato del
partido verde, José Miguel Vásquez Arango después de haberla tenido por más de cinco
períodos y la segunda fue la plana mayor
del partido conservador en Santa Rosa
de Osos, que perdió la alcaldía con Francisco de Jair Palacio del partido de la
U.
Y
en bello, histórico triunfo del voto en blanco, con 60.9976, votos, frente a 40.552 de German
Londoño del partido conservador y candidato único en esta localidad del valle
del aburrá norte. Con esta abrumadora votación, a la
casa Suarez Mira los dejaron en blanco, nadie pensó que un candidato para la
alcaldía con el respaldo de todos los partidos iba a ser derrotado por este
voto que apenas empieza a ganar alcaldías y que seguramente se impondrá en las
próximas elecciones.
Felicitaciones
al nuevo gobernador, Sergio Fajardo Valderrama, al alcalde electo de Medellín,
Aníbal Gaviria Correa, a los veintiséis diputados, a los ciento
veinticuatro alcaldes y a todos los concejales electos del
departamento, que Dios los ilumine y los guie durante estos cuatro años de mandato.
Comentarios
Publicar un comentario