Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, ratificó su compromiso para que la ciudad tenga velódromo nuevo
El Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, ratificó su
propósito para que la ciudad tenga un velódromo nuevo que cumpla con exigencias
internacionales. Así lo expresó durante un diálogo con deportistas, dirigentes
deportivos y glorias del ciclismo, a quienes les expresó su voluntad por
convertir a Medellín en referente mundial del deporte. El diálogo se desarrolló
en el auditorio del Inder Medellín.
“La idea es avanzar lo más pronto posible en las definiciones
técnicas, sociales y económicas del nuevo velódromo para aportar de esa manera
al ciclismo colombiano y que sea de nuevo una fuente de gloria y de orgullo
para el país y el mundo”, dijo el Alcalde Aníbal Gaviria Correa.
El velódromo de Medellín fue construido en 1956 y remodelado en
los años 1978 y 2006. Ha albergado competencias importantes como Juegos
Panamericanos y Suramericanos, y por allí han pasado deportistas de talla
mundial como Santiago Botero, María Luisa Calle, Martín Emilio “Cochise”
Rodríguez, Efraín Domínguez, entre otros.
Desafortunadamente, el velódromo Martín Emilio “Cochise”
Rodríguez, no cumple con muchas de las exigencias de la Federación
Internacional de Ciclismo y la Unión Ciclística Internacional.
Es decir que sus condiciones actuales no permiten que Medellín
pueda aspirar a ser sede, por ejemplo, de campeonatos mundiales. La idea es que
un velódromo nuevo cuente con características básicas como: Techo, pista en
madera y cerramiento
El Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, ratificó su
voluntad de tener escenarios y equipamientos deportivos de calidad. Esto
permitirá continuar con el compromiso para alcanzar la sede de los Juegos
Olímpicos de la Juventud en el 2018.
De esta manera, Medellín podrá estar al nivel de ciudades que en
los últimos años han construido o reformado su velódromo para competencias
internacionales: Cali para la Copa Mundo de Ciclismo en Pista 2011 y
Guadalajara para los Juegos Panamericanos en el mismo año.
En el marco del encuentro entre el Alcalde de Medellín y la
comunidad ciclística, el Presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo,
Jorge Ovidio González, anunció que cuando la ciudad cuente con su nuevo
velódromo, la Confederación Panamericana de Ciclismo está en disposición de
tener como sede a Medellín para los Panamericanos Élite Selectivos a los Juegos
Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil; posteriormente vendrá un proceso de
homologación por parte de la Unión Ciclística Internacional; y posteriormente,
en 2015, se tendría el Campeonato Mundial Juvenil de Ciclismo.
Comentarios
Publicar un comentario