TRANVIA



TIEMPO DEL RUIDO


Otra incidencia que fue motivando la suspensión del sistema tranviario era el enorme ruido que producían estos vehículos, especialmente en las horas de la mañana. Estos aparatos empezaban a salir a las cuatro de la mañana, del garaje situado aproximadamente donde hoy queda un edificio de cuatro pisos, en la confluencia de de las Avenidas Colombia y la Avenida del Ferrocarril,, y para todos los moradores que en esos instantes dormían, ya era imposible hacerlo a partir del hecho. El traqueteo era tan fuerte que se sentía desde el propio Alto de Santa Elena especialmente cuando el vehículo empezaba a tomar alguna curva.

EN EL CONCEJO

En el año de 1.941, en mensaje al concejo de la ciudad, el alcalde de ese entonces, Gabriel Fernández se expresó, dentro de un mensaje de instalación:

"En diversas ocasiones, por conducto de los señores secretarios del despacho, os he expuesto la necesidad de cambiar el anticuado servicio de tranvía por otro de buses de motor diesel, mas acorde con las necesidades de la ciudad y en el acuerdo número treinta y cuatro de 1.940, ya citado, autorizasteis a efectuar dicha operación". Mas adelante se agrega que "se hizo in pedido de cuatro buses REO, con motor diesel, y capacidad para 32 pasajeros cada uno, y se constituye una opción por veinte buses más, para cuando sea factible su financiación. Debo advertir que en la actualidad hay tan solo cuarenta carros de tranvía en servicio permanente, con capacidad para 27 pasajeros cada uno, y sin embargo se está prestando un servicio aceptable"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión sobre la sabiduría