Cien nuevos árboles habitan en la Ciudadela Ambiental y Cultural La Vida de Copacabana


A las ocho de la mañana, hora del primer descanso de la jornada, los amplios patios de la Ciudadela Ambiental y Cultural La Vida, del municipio de Copacabana, se encontraban repletos de estudiantes que corrían de un lado para otro, tomaban su desayuno y disfrutaban del hermoso día de verano que hacía ver el cielo completamente azul.

Desde un comienzo, los más chicos, se mostraron muy felices e inquietos por los  100 árboles que se sembrarían un rato más tarde en las zonas verdes del colegio y que ya se encontraban dispuestos a un costado del bloque de Primaria. Funcionarios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y de la Universidad Nacional, trabajaban desde primeras horas del día en la preparación del terreno y la clasificación de cada especie con el fin de que esta ocupara el mejor lugar posible.










RUTAS INTEGRADAS DEL MUNICIPIO DE CALDAS  (CUENCA 9) INICIARÁN RECAUDO CON TARJETA CÍVICA

 
A partir del 28 de febrero, la tarjeta Cívica será el medio de pago en las rutas integradas al Metro en el Municipio de Caldas perteneciente a la Cuenca 9.
 
Esta implementación de la Cívica como medio de pago en las rutas integradas al Sistema Metro en el Valle de Aburrá corresponde a la adopción de las políticas de movilidad regional establecidas en el Acuerdo Metropolitano N°6 del 2014.
 
Esta nueva forma de recaudo se dará en las rutas operadas por “Vamos al Sur”, Convenio de Colaboración Empresarial conformado por las empresas: Expreso Mocatán, Conducciones las Arrieritas y Rápido Transportes la Valeria, que permitirá el fortalecimiento del Sistema Integrado  de Transporte del Valle de Aburrá–SITVA-.
 
Los usuarios de estas rutas que aún no tengan su Cívica Personal, pueden adquirirla sin ningún costo en los Puntos de Atención al Cliente – PAC- y en los puntos móviles de personalización ubicados en las estaciones Envigado, La Estrella y Alcaldía de Caldas. 
 

Gobernador de Antioquia rindió cuentas de su gestión en el 2016


- Resaltó los logros en materia económica y el haber recuperado las finanzas del departamento y mantener su categoría, pese a que el gobierno anterior violó la Ley 617. - Destacó los avances de sus “Proyectos Detonantes”, que tienen que ver con recuperar el ferrocarril, pavimentación de vías terciarias, mejorar la movilidad en general e impulsar grandes proyectos de desarrollo.  





Este miércoles en el recinto de la honorable asamblea de Antioquia, el gobernador Luis Pérez Gutiérrez rindió públicamente cuentas a la comunidad sobre los hechos y acciones de su gobierno en el año 2016, primer año de su gobierno.

La duma fue convocada a sesión extra solo por este miércoles con ese motivo y durante su intervención, que fue transmitida en directo por Teleantioquia, el gobernador detalló varios de los grandes frentes de labor de su administración durante la citada vigencia.

Dijo inicialmente el mandatario que en materia económica se inició el año 2016 con dificultades por varias razones, la primera, por que el gobierno anterior, del doctor Sergio Fajardo, lastimosamente, violó la Ley 617, lo cual trajo graves implicaciones para el territorio.



Tres nuevos proyectos de acuerdo fueron aprobados en Sabaneta

·         Conciliación tributaria y pago de impuestos, juventud y Planeación Territorial son las temáticas abordadas por los proyectos de acuerdo 03, 04 y 05 recientemente aprobados por el Concejo Municipal.
 ·         Gracias a ello la Administración Municipal obtiene nuevas herramientas para seguir trabajando por el bienestar de la comunidad y el desarrollo de la localidad.


·         Los documentos finales serán publicados en la página web del Municipio para garantizar que los sabaneteños accedan a su contenido.

Durante las 10 sesiones extraordinarias citadas por el alcalde Iván Alonso Montoya Urrego, los integrantes del honorable Concejo Municipal realizaron la socialización, los estudios de comisión, plenarias de debate y aprobaciones pertinentes para que los Proyectos de Acuerdos radicados por la Administración pasen a ser Acuerdos Municipales. Al finalizar fueron aprobados tres proyectos del 3 de febrero del 2017.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión sobre la sabiduría