Fuerza Aérea emplea primer radar táctico hecho en Colombia
La Fuerza Aérea Colombiana implementó el primer radar táctico de defensa aérea diseñado y construido por ingenieros colombianos, que fortalecer la seguridad del país.
Se trata del primer radar de su tipo en Colombia y el mundo, pues fue hecho teniendo en cuenta las características de la topografía nacional, además, puede transportarse para operar en cualquier punto del territorio nacional.
El proyecto fue liderado por la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa, Codaltec. La puesta en servicio la hicieron el ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, y la Cúpula de las Fuerzas Militares en un evento realizado en el Comando Aéreo de Combate No. 2.
Sector privado potencia emprendimientos de población vulnerable
Cerca de 21 empresas, fundaciones y agremiaciones de Bogotá y Medellín realizaron alianzas estratégicas para apoyar emprendimientos a través del proyecto Una Ventana para Soñar.Feria virtual de Una Ventana para Soñar espera fortalecer emprendimientos, aumentar ventas, alianzas y promover empleo en el mercado colombiano.
Alianzas estratégicas significativas con empresas, fundaciones y agremiaciones que se comprometieron a través de donaciones de productos y servicios, capital semilla, capacitaciones o vinculación de los emprendimientos a su cadena de valor, beneficiarán a los 60 emprendimientos liderados por población afectada en el marco del conflicto armado, sean víctimas, actores asociados al conflicto o personas en proceso de reintegración, que hoy forman parte del proyecto Una Ventana para Soñar.
100 emprendimientos expondrán en la primera feria virtual colombiana
Gracias a Una Ventana para Soñar, se verán beneficiadas más de 100 personas a través del fortalecimiento de 60 emprendimientos que participaron en la fase de formación - en temas como marketing digital, manejo de redes sociales, administración de contenidos, uso de plataformas virtuales, uso de herramientas de edición de imagen y otros recursos online, innovación y liderazgo empresarial -, y de otros 40 emprendimientos[1] que se suman a la fase de la feria virtual. En total, serán 100 los emprendimientos que contarán con un estand en la primera feria virtual realizada en el país.
Joshua Mitrotti, director de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), señala que “en el marco de este proyecto se desarrolló un mecanismo para formar en los últimos meses a emprendedores en tres ciudades, Bogotá, Medellín y Montería, para que puedan mejorar sus emprendimientos e incluir una visión de competencia a los encadenamientos productivos de las empresas, y ofrecer sus productos a unos valores adecuados, competitivos y con la mejor calidad posible”.
Una Ventana para Soñar es una iniciativa de:
Google, empresa global líder en tecnología que se dedica a mejorar las formas en que las personas se conectan con la información. Las innovaciones de Google en la búsqueda por Internet y la publicidad, han hecho de su sitio web uno de los principales productos de Internet, y su marca, es una de las más reconocidas en el mundo. Google es una marca comercial de Google Inc. El resto de los nombres de productos y de empresas son marcas comerciales de las empresas con las que están asociados.
La Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), entidad constructora de paz, con 14 años de experiencia en la generación de herramientas para que personas desmovilizadas en proceso de reintegración puedan superar su situación de vulnerabilidad y ejercer de manera autónoma su ciudadanía.
La Universidad EAFIT, que, con más de 50 años de trayectoria, sigue firme en su promesa de ser una universidad abierta al mundo que transmite, genera y, además, pone el conocimiento a disposición de su entorno. Esta labor, que se ha fortalecido con el paso del tiempo, es con la que EAFIT se ha comprometido a través de la oferta de programas de posgrado, educación continua e idiomas, así como con la asesoría y la consultoría a proyectos de alto impacto.
Cerca de 116 mil productores afectados por fenómeno de El Niño serán beneficiados con alivios en intereses
- Los beneficiarios deberán haber tenido cartera vigente con destino a actividades agropecuarias en el periodo de afectación del fenómeno de sequía, contemplado entre el 22 de marzo de 2015 y el 17 de junio del 2016.
- Además se aprobó la creación del Fonsa departamental, a través del cual se incentiva el esfuerzo de las gobernaciones, logrando extender por más tiempo el no pago de intereses a más agricultores en problemas.
La Junta Directiva del Fondo de Solidaridad Agropecuaria (Fonsa) aprobó aliviar los intereses de las deudas de aquellos pequeños productores que entraron en mora o han tenido dificultades para pagar sus préstamos por causa de las afectaciones del pasado fenómeno de El Niño. Se beneficiarán 116 mil agricultores, una cifra histórica en la gestión de este instrumento.
Según informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, "este alivio es por tres meses para créditos al día o contados a partir de la normalización de créditos en mora con el Banco Agrario u otra entidad financiera y está pensado para favorecer al mayor número de personas que han accedido a este instrumento desde su creación, mejorando las condiciones de pago crédito y evitando que comiencen los procesos jurídicos", dijo.
Los beneficiarios deberán haber tenido cartera vigente con destino a actividades agropecuarias en el periodo de afectación del fenómeno de sequía, contemplado entre el 22 de marzo de 2015 y el 17 de junio del 2016 en 23 departamentos y 634 municipios. El mayor número de obligaciones se encuentra en Tolima, Cauca, Huila, Nariño y Norte de Santander. Para este caso hay un presupuesto de $21,4 mil millones.
Por otra parte, la junta aprobó la creación del Fonsa departamental, a través del cual se incentiva el esfuerzo de las gobernaciones, logrando extender por más tiempo el alivio en el pago de intereses a más agricultores en problemas. De esta forma, se crea una bolsa de recursos en donde por cada peso que ponga el departamento, el Fonsa pone dos pesos. Las regiones pioneras en la implementación son Huila y Cesar, los cuales ya presentaron sus cartas de intención.
A FAVOR DE LA“FUNDACIÓN ANTIOQUEÑA DE INFECTOLOGIA Y FUNDACION GOTICAS DE AMOR”
Las camisetas autografiadas de las más importantes estrellas del fútbol mundial; como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Neymar, James Rodríguez, Gareth Bale,Toni Kroos, Andres Iniesta, Sergio Ramos, David Ospina, Fabregas, Cuadrado, entre muchos otros, estarán en la gran subasta del fútbol mundial a favor de la F.A.I. y la fundación Góticas de amor, la cual se realizara de manera virtual y estará habilitada desde su lanzamiento el 6 de abril hasta su clausura el 18 de Mayo, para que los interesados en estas joyas del fútbol mundial puedan ofertar.


El modelo elegido como imagen de la subasta fue el antiqueño Luis Cardona, ex participante del Desafío 2011, la lucha de las regiones, la producción fotográfica se realizó bajo el lente del fotógrafo Raúl Mejía y asistencia Carolina Arias. Quienes se vincularon a esta noble obra.
La solidaridad une a los seres humanos, las estrellas y a los seres anónimos, por eso queremos pedir la colaboración de todos, no solo de los colombianos sino del mundo entero.
LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA IMPULSAEL ORGULLO PAISA
· En el evento de presentación, el ciclista Sergio Luis Henao Montoya fue condecorado con la Orden al Mérito Deportivo Cacique Nutibara
· Desde sus inicios, La Gobernación de Antioquia a través del IDEA, Indeportes, la Fábrica de Licores de Antioquia y Benedán apoyan al equipo de ciclismo más representativo del departamento
Hoy se llevó a cabo la presentación oficial de equipo de ciclismo Orgullo Paisa que cuenta desde su fundación con el respaldo de la Gobernación de Antioquia a través de Benedán, la Fábrica de Licores de Antioquia, Indeportes y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA). En esta edición, el equipo participará con 20 corredores de las categorías Elite y Sub 23 en las competencias programadas para la temporada 2017 en todo el territorio nacional.
Durante la ceremonia, el Gobernador del departamento y el Gerente de Indeportes Antioquia entregaron al ciclista rionegrero Sergio Luis Henao Montoya la Orden al Mérito Deportivo Cacique Nutibara, por medio de la cual se exaltan sus virtudes como deportista y los buenos resultados obtenidos en los últimos años en beneficio del deporte antioqueño y colombiano, entre los cuales se cuentan el título de la París – Niza de este año.
Una de las ‘ciudades del futuro’ se planea construir en Urabá
“Bienvenidos a Urabá: La ‘Tierra prometida’”. Esa frase se vuelve cada vez más reiterativa al llegar a aquella subregión del noroccidente antioqueño.
Y no está lejos de ser verdad. Literalmente, ese territorio que hoy tiene un índice de pobreza inferior al promedio de Antioquia (53 versus 23 por ciento) tiene la promesa de una nueva tierra.
De los 12 proyectos del Plan de Desarrollo del gobernador de Antioquia, Luis Pérez, tres están dirigidos directamente a fomentar el desarrollo de Urabá
Prieto, la astilla
rdbarrientos@une.net.co
No ha resultado tan angelical José Roberto Prieto Uribe, simplemente mencionado periodísticamente como Roberto Prieto. Es que el actual chivo expiatorio del tema Odebrecht (pues a pesar de que “todo se supo” por el presidente Santos y su comité financiero, éstos se hacen los de “la vista gorda” y los de “la oreja mocha”), hijo del destacado hombre público Luis Prieto Ocampo y natural de Manizales, tiene mucho prontuario a cuestas. Como diría una señora del pueblo, ese señor es toda una astilla. Y lo es, por el oscuro mundo al que ya se ha acostumbrado transitar.
Tiene un importante recorrido académico: Economista, de la Universidad Externado de Colombia; Especialista en Mercadeo, de la Universidad Eafit y Diplomado de alta gerencia, de la Universidad de la Sabana, pero ha equivocado el rumbo del ejercicio profesional decoroso, prefiriendo marchar por las calles empedradas de la falta de ética, hasta ocultarse en el matorral de la corruptela.
Su condición non sancta comenzó desde el proceso 8000, donde recibió la suma de $ 1.400 millones por la samperista campaña publicitaria en radio y televisión. Pero allí, dentro del maremagnum que se formó con elefante y a las espaldas, tuvo que dar explicaciones judiciales acerca de la recepción de USD$30.000 recibidos en efectivo y el origen de varios cheques. Aunque resultó salpicado, terminó indemne como casi todos. Operó como Radiodifusores Unidos S.A., pero bajo estratagemas la liquidó, hizo maniobras para insolventarse, traspasó bienes y aunque perdió un sonado pleito laboral con muchos ceros ($ 3.000 millones) terminó por hacerle el “tumbis” a las dos accionantes exempleadas.
“La restitución de tierras es justa” Libardo Escamilla
Gracias al aporte internacional de la embajada de Suecia, interviniente en el proceso de restitución de tierras, goza hoy de un predio de 46 hectáreas, ubicado en Simacota, Santander.
Libardo Escamilla de 76 años de edad y su esposa, cultivan productos para comercialización y consumo diario, además, cuentan con un proyecto productivo de ganadería doble propósito. El campesino que actuó como interviniente en un proceso de restitución de tierras destaca: “la restitución de tierras es justa, la ley 1448 es muy buena y garantiza los derechos a todas las partes, es un proceso incluyente que no vulnero mis derechos”. Durante la entrega de su nuevo predio, las autoridades municipales de Simacota, la fuerza pública y representantes de Anuc, Suecia, Fao y Restitución de tierras le dieron la bienvenida a su nuevo territorio.
A fin de consolidar la reconciliación en el campo colombiano, Suecia, la Fao, la Unidad de Restitución de Tierras y la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (ANUC), lideraron un acto de reconciliación para reconstruir las relaciones de confianza entre el Estado y las comunidades vulnerables.
Víctimas del conflicto no pagarán pin para ingresar a la Universidad de Antioquia
A partir de la fecha las víctimas del conflicto armado no tendrán que pagar el pin de inscripción para acceder al cupo en la Universidad de Antioquia.
Gracias al Acuerdo de Voluntades firmado el pasado mes de octubre entre la Universidad de Antioquia y la Unidad para las Víctimas, el acceso a los cupos de esta institución educativa serán gratuitos para las víctimas del conflicto armado.
Con esta alianza se pretende promover el acceso a la educación, la reconciliación, la formación de multiplicadores de paz y sinergias en posibles proyectos que ayuden a cumplir con la política de reparación integral a las víctimas.
Así mismo, Jara afirmó que “las universidades son unos aliados estratégicos para la reparación” y la Universidad de Antioquia tiene como fortalezas, “la presencia en los territorios donde hay un altísimo número de víctimas, hay reconocimiento social por la calidad de sus programas académicos y es garantía para llegar a esta población”.
Unión Europea y Gobernación de Antioquia graduaron a 1.800 urabaenses en diplomados de Iniciación Laboral

Gracias al convenio de cooperación internacional que manejan la Unión Europea y la Gobernación de Antioquia, estos habitantes de Urabá recibieron 100 horas de capacitación, en las cuales, según Rubén Tobón, coordinador del Cime Antioquia (entidad que opera la capacitación), también hubo la posibilidad de enfatizar en turismo, atención al cliente, ventas, mercadeo y finanzas.
Sin importar el color de la piel y sí que menos el origen étnico, ya que varios representantes de las comunidades indígenas hicieron parte de la formación, que pretende mejorar la calidad de vida de la región y preparar la mano de obra que se requerirá en los próximos proyectos.
Misión Electoral entregará propuestas para la reforma política
El Presidente Juan Manuel Santos instalará este viernes en Cartagena, a las 10:00 de la mañana, el foro ‘En la Ruta de la Paz – Diálogos políticos para la apertura democrática’, durante el cual se presentarán las propuestas de la Misión Electoral Especial para avanzar en una reforma política en Colombia.
En la apertura de este evento, el Jefe de Estado estará acompañado por el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; autoridades electorales como la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral, la Sección Quinta del Consejo de Estado, representantes de los partidos políticos y expertos de organizaciones nacionales e internacionales.
El foro es organizado por el Ministerio del Interior, con el apoyo de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la CAF, el Centro Carter, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD) y el Instituto IDEA Internacional.
Luego del acto de instalación se realizarán los paneles ‘Hacia una nueva organización electoral en Colombia’ y ‘Financiación de partidos y campañas – Elementos para su control y sanción’.
Al final de cada panel los asistentes debatirán sobre cada una de las propuestas y posteriormente el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, entregará las conclusiones.
El sábado, a las 9:00 de la mañana, se realizará el panel ‘Herramientas para el fortalecimiento del sistema electoral’, con el que finalizará el encuentro luego de ser debatidas todas las propuestas por parte de los asistentes.
Arrancan inscripciones para delegados que decidirán candidatura presidencial Liberal
· Abiertas inscripciones para que el Sector Político Liberal participe del Congreso Nacional del Partido.
· Congreso de la colectividad comienza sus etapas preparatorias.
· Congreso Nacional Liberal se realizará entre el 27 y el 28 de julio próximos.
· Allí se decidirán los mecanismos para determinar la candidatura presidencial Liberal.
Desde ya los dirigentes liberales, que por derecho propio pueden participar del Congreso Nacional de la colectividad, tendrán habilitada la plataforma digital para adelantar su inscripción y garantizar de esta manera su participación en el encuentro político que definirá los mecanismos para determinar la candidatura presidencial Liberal.
El sector político del liberalismo está conformado por aquellos dirigentes que tienen o tuvieron alguna dignidad, es decir, congresistas, concejales y diputados (en ejercicio), ex congresistas, ex alcaldes, ex gobernadores, ex concejales, ex diputados, ex ministros, ex magistrados de Altas Cortes, ex embajadores, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario