El sueño de tener vivienda propia en Rionegro, cada vez más cerca


·         Se realizará la primera convocatoria para entregar  formularios y acceder a vivienda nueva
·         Los postulantes deberán cumplir los requisitos exigidos para participar por los subsidios
La administración municipal Rionegro, Tarea de Todos, a través de la Secretaría de Hábitat, realizará la primera entrega de formularios para acceder a vivienda nueva, proceso necesario que deben seguir los rionegreros para cumplir su sueño de tener casa propia.

La jornada se realizará el viernes 2 de junio desde las ocho de la mañana y hasta las cinco de la tarde en el coliseo Iván Ramiro Córdoba. Allí, se podrán hacer las postulaciones para adquirir el subsidio de vivienda de interés prioritario en el proyecto Jardín de Cimarronas que contará con 564 soluciones de vivienda cada una con un área de 48 metros cuadrados


Los elefantes de Cafesalud - Saludcoop

No habría subasta, advirtió el ente de control. Y no la hubo porque el consorcio ganador, Prestasalud, ofreció por Cafesalud contributivo, Cafesalud subsidiado y las clínicas de Esimed, en tanto Colsanitas ofreció solo por Cafesalud contributivo. El uno ofreció por papayas y el otro por aguacates. Cero competencia, adjudicación a dedo, que con dolo presentaron como una puja que aumentaría el precio de venta. Además, como los compradores son un consorcio conformado por 180 clínicas y hospitales, estas van a actuar a la vez como instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) y aseguradora (EPS), contraviniendo la Sentencia C-197 de 2012 de la Corte Constitucional. Y criticó también que no se exigiera, como suele hacerse, “que cada uno de los integrantes cumpla con las experiencia específica debida”, refiriéndose a que no conocen el negocio del aseguramiento propio de las EPS.

Es muy difícil encontrar un negocio menos transparente que la venta de Cafesalud-Saludcoop. Tan oscuro, que no han dicho nada ni el presidente Santos ni el ministro Gaviria, intentando meternos el cuento de que un negocio de ese tamaño –en el que el favorecido recibirá cinco billones de pesos anuales– pudieron decidirlo solos la liquidadora y el Supersalud, un funcionario de menor nivel. Tampoco registra antecedentes que el precio base de la falsa subasta apenas se conociera el día de la adjudicación y que nadie responda a las preguntas del público por un “pacto de confidencialidad”. Y porque, además, la Procuraduría denunció, antes de la venta, los numerosos elefantes que se pasearon por la operación (http://bit.ly/2r5VfKn).

 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión sobre la sabiduría