La Casa de la Cultura La Barquereña abre inscripciones para cursos del segundo semestre
· Hasta el 28 de julio es el plazo para matricularse en la amplia oferta de cursos gratuitos que ofrece la Casa de la Cultura La Barquereña.
· Estas son las áreas abiertas para toda la comunidad: semillero lúdico, música, teatro, danza, artes manuales (manualidades), artes plásticas y visuales.
La Casa de la Cultura La Barquereña informa a la comunidad que entre el 17 y el 28 de julio estarán abiertas las inscripciones a los cursos de formación en las diferentes áreas artísticas: semillero lúdico, música, teatro, danza, artes manuales (manualidades), artes plásticas y visuales.
Las inscripciones se realizarán en la Casa de la Cultura La Barquereña, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m., y pueden acceder a los diferentes cursos usuarios de 3 años en adelante.
Gracias al Decreto 049 del 27 de febrero del 2017 todos los cursos de la Casa de la Cultura La Barquereña serán gratis para los habitantes del municipio de Sabaneta que se encuentren registrados en el Sisben Municipal, en caso de vivir en el Municipio y no estar registrado en el Sisben, el usuario deberá realizar la inscripción ante esta entidad para poder garantizar la gratuidad del curso.
Juris can
Por Rubén Darío Barrientos G.
rdbarrientos@une.net.co
El juez 3º Laboral del Circuito de Bucaramanga, Luis Orlando Galeano, profirió un auto que avoca conocimiento de una acción de tutela. Hasta aquí la información es meramente rutinaria. El hecho saliente es el de que dicha acción fue presentada por un perro callejero, a quien motejan Negro. La historia es sencilla y noble: un canino criollo fue atropellado por un carro en medio de un aguacero, en una de las calles de Bucaramanga, deparándole doble fractura de cadera. Minutos después, el perro fue avistado por Jackeline Arias Flórez en un barrial próximo y saltaba de bulto que adolecía de una lesión en la cadera, que le impedía desplazarse. Un pequeño de 11 años, hijo de Jackeline y de nombre Jhosué, se convirtió en el ángel guardián de Negro y le dio refugio en su casa, realmente prohijándolo.
De inmediato, se puso en conocimiento de la situación a la Organización Santander por Naturaleza, que es una fundación animalista que dirige Ludwing Mantilla Castro. Así fue como se llevó a cabo una colecta pública entre los habitantes del barrio La Feria de Bucaramanga y se pudo recaudar el dinero para una intervención quirúrgica. Empero, el canino siguió mal y no pudo restablecerse del posoperatorio y el vocero de la Organización siguió tocando puertas, sin éxito. La verdad es que la familia Arias, no cuenta con recursos holgados para rehabilitar al canino y brindarle apoyo en una nueva intervención quirúrgica, medicamentos, terapias y sustento alimenticio. Surgió, entonces, la idea de presentar una acción de tutela y se dispuso la misma, en virtud de que se amparara el derecho constitucional de bienestar al animal por cuanto es un ser sientista. Hasta aquí todo muy bien y meritorio.
Comentarios
Publicar un comentario