No más peajes en el Aburrá Norte

No más peajes en el Aburrá Norte

Ante Congreso de la República piden no más peajes en el Norte del Valle de Aburrá
Habitantes de Barbosa los más perjudicados con estos peajes.Desde hace tres años se creó en Barbosa, el Comité No más Peajes con el fin de hacer gestiones
ante el gobierno nacional para retirar del Valle de Aburrá Norte tres peajes que se encuentran a
pocos kilómetros de esta localidad aumentando los costos para los conductores que viajan para el
norte, magdalena medio y nordeste de Antioquia.
Es insólito como en sólo 25 kilómetros tenemos tres peajes, dos en la doble calzada, el peajito
social, ubicado en Niquía, y el otro en el sector el Trapiche, mientras que por la antigua vía existen
dos, entre ellos una en una vía terciaria sin pavimentar en donde la empresa Hato Vial recauda los
recursos.
Sale más costoso viajar desde el municipio de Barbosa a Girardota que queda muy cerca que
viajar al municipio de Itagüí ubicado al sur del Área Metropolitana.
Pleitos jurídicos, marchas, reuniones, mesas de trabajo con la ANI, se han tenido con el fin de
retirar estos peajes.
Para el mes de Diciembre del año 2021, la ANI, prometió retirar por lo menos el primero ubicado
en Niquía.
Más de 20 años después, revivió la discusión en el norte del valle de Aburrá sobre los dos peajes que se
encuentran en un tramo de 15 kilómetros.
Este año, en el mes de febrero, el alcalde de Girardota, Diego Agudelo, presentó el acuerdo ‘Gran Alianza por el Norte del Valle de Aburrá’, en el que manifestó que no es justo que por 20 años los municipios incluidos en el área metropolitana de Medellín (Copacabana- Girardota y Barbosa) estén pagando dos peajes.
Agudelo señaló en su momento que ya había expresado, junto con los otros dos alcaldes, esta problemática en la Junta Metropolitana (donde se reúnen los alcaldes de los 10 municipios del área metropolitana).
“Si somos un solo valle de Aburrá, debemos ser uno solo para todo. ¿Cómo va a ser posible que entre tres municipios paguemos la doble calzada hasta Puerto Berrio (Antioquia)? Eso no tiene sentido”, manifestó el alcalde.
En días pasados , Agudelo reiteró que la discusión debe ponerse sobre la mesa y en la mañana de hoy
sostendrá una reunión con los líderes del norte del Aburrá para programar las acciones que desarrollarán para la petición de que trasladen estos peajes. Cabe recordar que La Concesión Desarrollo Vial Aburrá Norte S.A.S - Hatovial S.A.S, es la empresa encargada del cobro en estos peajes, hasta abril del 2021.
Cabe recordar que en el tramo hay tres casetas de peajes: Niquía, Trapiche y Cabildo. En cambio, en la
misma distancia, pero hacia el sur del valle de Aburrá, no existen estos cobros.
Durante una reunión el pasado 11 de septiembre, el alcalde Agudelo le solicitó a Luis Fernando Suárez,
gobernador (e) de Antioquia, el retiro de estos peajes, a lo que el mandatario respondió haberse
comprometido a estar en las mesas de trabajo para buscar soluciones. La decisión no estaría en sus manos, sino en las del Ministerio de Transporte, del Invías.
Desde 1999 se intentó la localización de peajes para la financiación de la doble calzada Bello – Hatillo, lo cual no se logró debido a la oposición de la comunidad del sector.
Sin embargo, el 26 de noviembre de 2001 se inició el cobro del peaje en el sitio conocido como el Trapiche en jurisdicción del municipio de Girardota.

Ante Congreso de la República piden no más peajes en el Norte del Valle de Aburrá El Congreso de la República, nuevamente abre el debate frente al retiro de los peajes ubicados en el Norte del Valle de Aburrá y que afecta principalmente al municipio de Barbosa, en donde según su alcalde, la economía ha disminuido aceleradamente en los últimos años.
El retiro de tres los peajes del Norte del Valle de Aburrá aún están sin resolver, por ahora, y luego de varios encuentros entre los alcaldes y las comunidades afectadas con la ANI, solo se considera que se trasladará el ubicado en Niquía, algo que ocurriría en el mes de diciembre de este año.
Los alcaldes, senadores y concejales han presentado alternativas para lograr retirar o trasladar los peajes.
Los Peajes y el Paro Nacional de este año.
El peaje ubicado en el sector Niquía, fue destruido por parte de los manifestantes del pasado paro nacional, todas sus instalaciones fueron blanco de los manifestantes, y la fuerza pública no pudo hacer absolutamente nada. 
La ANI, finalmente afirmó que este peaje no se reactivará, es decir quedará en la doble calzada el peaje el Trapiche.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión sobre la sabiduría